FIELES CATÓLICOS CELEBRAN CON DEVOCIÓN LA SEMANA SANTA EN PASTAZA

La fe católica, profundamente enraizada en la cultura de los pueblos del Ecuador, se manifiesta con fervor durante la Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor. Esta conmemoración religiosa recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y alcanza su momento culminante en el Triduo Pascual: tres días sagrados que inician la tarde del Jueves Santo y culminan con la celebración del Domingo de Pascua.

En la provincia de Pastaza, estas expresiones de fe adquieren un carácter vivencial. Una de las más representativas es el viacrucis viviente del Viernes Santo, donde jóvenes que culminan su proceso de catequesis dramatizan con profundo respeto el camino de Cristo hacia el Calvario. Aunque el viacrucis más concurrido es el que se desarrolla en los alrededores de la Catedral de Puyo, muchas otras parroquias y comunidades lo organizan también, no como una simple escenificación, sino como un acto de fe compartida.

Como el caso de la parroquia Tarqui fue escenario de una emotiva representación que recorrió varios sectores. La caminata inició en la capilla Juan Pablo II del barrio Juan Montalvo, prosiguió hacia la capilla Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa en el barrio El Recreo, continuó hasta la capilla San Francisco de Asís de Plaza Aray, y culminó en la sede parroquial San Vicente Ferrer. Bajo un sol inclemente, decenas de fieles acompañaron cada estación del viacrucis, meditando y orando con recogimiento.

El párroco de Tarqui, padre Jefferson Freire, expresó su gratitud al finalizar el recorrido: “Agradezco a todos quienes caminaron en unidad, paso a paso, con amor, entrega y devoción. ¡Qué bendición compartir este camino con una comunidad tan unida y fervorosa! Que Dios les bendiga siempre y que esta experiencia nos acerque aún más a Él”.

Estas manifestaciones reflejan la vitalidad de la fe católica en la región amazónica, donde la Semana Santa no solo es una tradición, sino una oportunidad para renovar el compromiso cristiano en comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *