PASTAZA: MILES DE FELIGRESES ASISTIERON A LA PROCESIÓN DE LA CHURONITA

Una multitudinaria caminata se cumplió este sábado 16 de agosto, desde la ciudad de Puyo hasta el Santuario de la Virgen del Cisne, llamada cariñosamente por sus devotos “La Churonita”. Los actos se iniciaron a las 07H00 Con la Eucaristía en la Catedral de Puyo y culminaron en la noche con la Misa de cierre de fiestas.

El director del Santuario Padre Jorge Pineda manifestó que cada año se ve incrementado el número de devotos que asisten a la caminata y demás actos solemnes, como la novena. La gente acude a pedir a la Madre de Dios la ayuda para para salir adelante con la familia, los hijos, la sanación de los enfermos y alternativas de trabajo, en estos tiempos de crisis.

Debido a la cantidad de devotos, la Eucaristía de llegada de la imagen de la Virgen se realizó en el espacio cubierto que se ha levantado junto al Santuario. En los alrededores hubo varios sitios de negocios que ofrecían comida, bebidas y otros productos de vendedores ambulantes, apoyando los emprendimientos de turismo y gastronomía.

En Puyo esta devoción tiene más de tres décadas y los priostes con el apoyo de las autoridades del Vicariato organizan la novena y más celebraciones. Pero esta devoción nació en la provincia de Loja, Ecuador, es una de las más antiguas y significativas expresiones de fe popular en el país. Su inicio se remonta a finales del siglo XVI.

Según la tradición, la Virgen María se apareció a los habitantes indígenas, prometiéndoles protección y abundancia si erigían un templo en su honor. Se cumplió la promesa, las lluvias volvieron y los campos florecieron. En la actualidad la peregrinación de más de 75km desde el santuario, en la parroquia El Cisne, hasta la ciudad de Loja, una tradición que congrega hasta medio millón de fieles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *