ALCALDE GESTIONARÁ INGRESO DEL “CEVICHE VOLQUETERO” EN LOS RÉCORDS GUINNESS

El tradicional Ceviche Volquetero Gigante, una de las actividades gastronómicas más concurridas del feriado del 10 de agosto en Puyo, congregó este año a miles de visitantes como parte del programa “Agosto, mes del Turismo”. Durante el evento se sirvieron 5.000 raciones gratuitas a los asistentes, las cuales se agotaron rápidamente, dejando a algunos turistas sin probar este emblemático plato.

El alcalde Germán Flores Meza anunció que para el próximo año la producción se duplicará con el objetivo de satisfacer la alta demanda. Además, reveló que el Municipio iniciará el proceso para inscribir el “Ceviche Volquetero” en el libro de Récords Guinness, como un ícono gastronómico y cultural de Pastaza. “Este año no alcanzamos a cumplir con los requisitos, ya que el trámite dura aproximadamente seis meses, pero nos estamos preparando para que en 2026 podamos celebrar este reconocimiento internacional”, precisó el burgomaestre.

El anuncio se realizó durante una entrevista con medios de comunicación, en la que Flores Meza hizo un balance positivo del impacto turístico del feriado. Según destacó, visitantes nacionales e internacionales elogiaron la organización de las festividades y expresaron su admiración por las tradiciones locales.

En el mismo diálogo, el alcalde informó que este viernes 15 de agosto se colocará la primera piedra de la obra de regeneración urbana de Puyo. El proyecto contempla la modernización de las calles del centro, la instalación de servicios básicos, el ensanchamiento de aceras y mejoras en el ornato. Hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la fiscalización, garantizando la calidad y celeridad de los trabajos.

Finalmente, Flores Meza desmintió versiones que buscaban desacreditar la elección de la “Ñusta Piel Canela”. Aclaró que la hermana de la ganadora no formó parte del jurado calificador, como se había insinuado en redes sociales. Reiteró que el concurso se desarrolló con transparencia y que la administración municipal continuará trabajando por fortalecer la identidad cultural y turística de Pastaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *