AUTOR DE LA ENCICLOPEDIA PASTAZA COMPARTE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

En el marco de las festividades por los 126 años de fundación de la ciudad de Puyo, el reconocido investigador y escritor Marco Tulio Restrepo visitó los talleres literarios de Pastaza para dialogar con escritores locales sobre el tomo 18 de la Enciclopedia de la Historia Nacional, dedicado a la provincia de Pastaza. La obra fue escrita junto a su hermano Camilo Restrepo, con el patrocinio de la Academia Nacional de Historia del Ecuador.

Durante el encuentro, Restrepo resaltó la rigurosidad de la investigación que dio forma al libro, basada tanto en fuentes documentales como en testimonios de actores clave. Destacó también el esfuerzo por redactar un texto con lenguaje accesible, pensado para llegar tanto a lectores especializados como a públicos con menor formación académica.

La enciclopedia, que cuenta con 591 páginas distribuidas en trece capítulos, ofrece un recorrido profundo por la historia de Pastaza —la provincia de la canela— desde el período precolombino, la Colonia, la época republicana, la llegada de los misioneros dominicos, hasta la fundación de Puyo y el rol de los primeros habitantes, tanto indígenas como colonos.

Para los autores, escribir historia va más allá de enumerar fechas; implica analizar, relacionar e interpretar los acontecimientos para comprender su impacto en el presente y proyectar su relevancia hacia el futuro. Una de las fuentes fundamentales del texto fueron los archivos del Vicariato Apostólico de Puyo, que conservan valiosas crónicas de los misioneros.

En respuesta a las preguntas de poetas y escritores asistentes, Marco Tulio destacó la importancia histórica tanto de los pueblos originarios como de los misioneros, considerados protagonistas del devenir de la región. Subrayó además la influencia de los colonos provenientes de otras provincias, quienes han contribuido significativamente al desarrollo de la ciudad.

La visita fue un espacio enriquecedor de reflexión literaria e histórica, donde los asistentes valoraron el aporte de la enciclopedia como un documento clave para fortalecer la identidad cultural de Pastaza.

El autor entregó el libro al director de los Talleres Hernán Heras Luna, quien su vez entregó a Marco Tulio el libro «Cómo sanar las heridas de la ruptura» de su autoría; y el libro colectivo de los talleristas «Versos y relatos en tiempos de pandemia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *