CIUDADANÍA SE OPONE AL NOMBRE DE “RADIO ÁNIMO PASTAZA”
La ciudadanía de Pastaza se ha manifestado enérgicamente en contra del nombre del medio de comunicación “Radio Ánimo Pastaza”. En una reunión realizada el lunes 24 de febrero en el GAD parroquial de Shell, https://www.facebook.com/GADPRdeShell/posts/570270556062782, representantes de diversos sectores –entre ellos comunicadores, dirigentes de organizaciones periodísticas, representantes de nacionalidades y estudiantes de Comunicación de la UEA– se unieron para exigir un cambio que distancie al medio de intereses políticos.
La Comisión de Legislación del Gobierno Provincial de Pastaza, luego de mantener un amplio diálogo con estos actores sociales, acordó solicitar formalmente a la Cámara Provincial el cambio de nombre a “Radio Pública Pastaza”. Según los asistentes, el eslogan “Ánimo Pastaza” se asocia indiscutiblemente con la imagen de la actual administración, liderada por el prefecto André Granda, lo que confiere al medio un tinte político que podría favorecer la difusión de intereses particulares.
Durante la socialización se destacó la falta de un proceso democrático e inclusivo en la aprobación del proyecto. Al tratarse de una iniciativa creada mediante Ordenanza Provincial, los presentes insistieron en la necesidad de implementar mecanismos que permitan la participación real de todos los sectores de la provincia. Esta medida no solo garantizaría un medio de comunicación plural, sino que también respetaría los criterios de interculturalidad y la diversidad lingüística, tan relevantes en una región con una amplia presencia de nacionalidades.
La Dra. Yajaira Curipallo, comisionada de la Defensoría del Pueblo de Pastaza, alertó sobre el impacto negativo de la aprobación en primer debate de un proyecto que afecta directamente los derechos de participación ciudadana. Para ella, omitir este proceso de socialización vulnera el derecho de la comunidad a opinar y ser parte activa en la definición de un medio que, en esencia, debe reflejar la identidad y las necesidades de la población.
Asimismo, tanto el presidente de la Comisión de Legislación, Rolando Morales, como el alcalde de Pastaza, Germán Flores Meza, se comprometieron a presentar este informe a la Cámara Provincial y a generar espacios de diálogo que involucren de forma auténtica a todos los actores sociales. Con ello, se espera fortalecer la comunicación pública en Pastaza y consolidar un medio verdaderamente representativo de la diversidad cultural y política de la provincia.