DRAMÁTICA DESPEDIDA DE MARIO MORA DE LA VEEDURÍA DEL ALCANTARILLADO
El Arq. Mario Mora, profesional de amplia trayectoria en Pastaza, quien lideró la veeduría ciudadana del Plan maestro de alcantarillado de Puyo. En Radio MIA, anunció su retiro de la veeduría y de la opinión pública. Lleno de frustración, hasta las lágrimas, reveló que los grupos de poder le han quitado las posibilidades de trabajo a sus hijos por su rol de fiscalizador.
El mencionado Plan de alcantarillado pluvial y sanitario de Puyo fue contratado en la alcaldía de Roberto de la Torre (2014-2019) y tenía previsto la construcción de plantas de tratamiento para la descontaminación de los ríos, pero al final no funcionó. Desde el inicio, Mora y otros profesionales, sostuvieron que los diseños no respondían a la realidad.
El proyecto tuvo el costo de 22 millones de dólares financiados con crédito del Bando de Desarrollo. Se gastaron 13 millones y los contratos fueron suspendidos en la alcaldía de Oswaldo Zúñiga (2019-2023). El actual alcalde Germán Flores Meza ha retomado el proyecto, sustentado en una nueva consultoría.
Pero el Arq. Mora pronosticó que ni los diseños actuales no sirven, por lo que la obra no va a funcionar. Pidió a los jóvenes profesionales y políticos que tomen la posta en la tarea de fiscalización en defensa de la ciudadanía, entre los que nombró a la concejala Laura Pérez, al ingeniero ambiental Edgardo Mena, y a la exconcejala Susana Coloma.
En la entrevista conducida por Beatriz Constante y Henry Moreno, lamentó que haya negociados en los gobiernos seccionales y falta de preocupación por solucionar los grandes problemas de la ciudad y del campo. Además, se refirió a las coimas que van del 10, 15 y hasta el 20% en la contratación de la obra pública, como un secreto a voces.