EN PUYO, LUISA GONZÁLES INVOCA A LA UNIDAD DE LOS ECUATORIANOS

En un multitudinario acto realizado en el Complejo del barrio México, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, se reunió con representantes de las nacionalidades indígenas de la región amazónica y miles de simpatizantes. Durante su intervención, hizo un llamado a “recuperar la unidad por el bien de los ecuatorianos y dejar atrás el odio”, frase que marcó el tono de su discurso.

La concentración desbordó el recinto previsto, obligando a la candidata a abrirse paso entre la multitud con apoyo de su equipo de seguridad. A pesar del tumulto, González mantuvo una actitud cercana y empática, especialmente con las mujeres, a quienes prometió priorizar en su eventual gobierno.

Entre sus propuestas más destacadas figura la transformación de la banca pública en una herramienta de desarrollo, con créditos productivos a bajo interés (5%), períodos de gracia de un año y requisitos accesibles para mujeres cabeza de hogar, jóvenes graduados y emigrantes retornados.

En materia educativa, propuso la formación de maestros bilingües para las comunidades indígenas, estabilidad laboral para el magisterio, rehabilitación de la infraestructura educativa y libre acceso a la universidad. Quienes no aprueben el examen de ingreso podrán optar por cursos preuniversitarios.

En salud, anunció la contratación de 20.000 médicos, repotenciación de hospitales y dotación de medicamentos, con el fin de garantizar atención médica oportuna y evitar muertes por falta de atención en los centros de salud.

González también subrayó la necesidad de cumplir con la Ley Amazónica para ejecutar obras prioritarias que mejoren el saneamiento básico, alcantarillado, agua potable y reduzcan la desnutrición infantil en zonas rurales.

Frente a la crisis de violencia, presentó su plan “Protege”, orientado a fortalecer la seguridad y atacar las causas estructurales como el desempleo y la pobreza.

La candidata llegó a Puyo por vía terrestre desde Ambato y anunció la construcción de una vía de cuatro carriles para dinamizar la producción, el turismo y el desarrollo del centro del país y de las provincias amazónicas, «territorios de culturas vivas y riquezas naturales únicas», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *