FUNDACIÓN OBSERVATORIO CIUDADANO CUESTIONA INTENTO DE REVOCATORIA DEL ALCALDE
La presidenta de la Fundación Observatorio Ciudadano, Mónica Jaramillo, cuestionó el proceso de revocatoria del mandato contra el alcalde de Pastaza, Germán Flores Meza. En entrevista con el noticiero de Radio Aventura, Jaramillo advirtió que esta iniciativa tiene como objetivo desestabilizar la administración municipal y responde a intereses particulares.
“Quienes promueven la revocatoria carecen de representatividad legítima. No son voceros reconocidos de procesos participativos, ni han agotado los mecanismos que contempla la ley antes de acudir a una medida extrema como esta”, explicó. Según la experta, antes de iniciar una revocatoria deben haberse utilizado instancias como la silla vacía, los observatorios ciudadanos y las veedurías. Además, el CNE exige probar que ha habido incumplimiento del plan de trabajo, negligencia legal o falta en el ejercicio de las funciones del cargo.
Jaramillo alertó también sobre el desconocimiento del procedimiento por parte de los proponentes y señaló que se está confundiendo a la ciudadanía con mensajes tendenciosos. “Decir que ‘el alcalde tiene los días contados’ es desinformar. La revocatoria es un derecho, pero debe usarse con responsabilidad, no como herramienta de persecución política”, afirmó.
En ese contexto, la Fundación anunció que retomará un programa de formación ciudadana para evitar que se sigan desnaturalizando estos recursos participativos. También expresó su preocupación por posibles intereses económicos detrás del proceso, ajenos a la voluntad popular.
Por su parte, el abogado y comunicador Roberto Jiménez añadió que Jefferson Santos, comunicador crítico de la administración municipal, ha demostrado su interés en la revocatoria, a través de su abogado de confianza, quien figura como proponente en el Consejo Nacional Electoral. “Es evidente que hay animadversión hacia la autoridad de turno, mientras importantes organizaciones sociales han manifestado su respaldo al alcalde Germán Flores”, concluyó.