LA FUERZA AMARILLA DE PASTAZA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

La Unión de Taxis y Camionetas de Pastaza protagonizó una marcha hasta la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para manifestar su rechazo a un estudio de factibilidad que avala la creación de una nueva operadora de taxis mixtos en el cantón Mera. Según denunciaron los dirigentes del gremio, dicho estudio presentaría irregularidades y no reflejaría la realidad del transporte en la zona.

El presidente de la Unión de Taxis, Wagner Rosero, criticó la asignación de 51 nuevos cupos para Mera, advirtiendo que podría repetirse el caso de la compañía Sacha Casha de Canelos. «Esa operadora fue creada para la parroquia de Canelos, pero en la práctica no tiene unidades en el sector y sus taxis operan en Puyo, afectando a los transportistas locales», señaló.

Freddy Rodríguez, otro dirigente del gremio, explicó que este proceso se ha venido gestionando desde hace un año sin que las autoridades respondan a las alertas emitidas por los taxistas. «Actualmente, hay 128 camionetas de transporte mixto en la provincia, y ahora se pretende sumar 52 cupos solo para Mera, lo que generaría una saturación del servicio», advirtió.

Ante la presión de la protesta y la paralización del servicio de taxis, la directora provincial de la ANT, Cristina Castro, sostuvo un diálogo con los dirigentes y anunció que, con la aprobación del Director Ejecutivo Nacional, se revisará el proceso. Además, instó a los representantes del gremio a presentar un documento formal detallando las inconsistencias detectadas en el estudio de factibilidad. En la reunión también estuvo presente el gobernador de Pastaza, Rolando Ramos.

Por otro lado, Rodríguez denunció la presunta existencia de una «mafia» que se dedica a la creación de operadoras de transporte para luego vender los cupos a precios elevados. «Los nuevos transportistas se enfrentan a un mercado saturado y poco rentable. Ya hemos visto casos similares con operadoras como Tarqui e Intrapuyu», afirmó.

Los taxistas de Pastaza aseguran que continuarán vigilantes del proceso y no descartan nuevas medidas de protesta si las autoridades no atienden sus demandas. A la marcha también asistieron buses urbanos y de la Touris San Francisco Oriental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *