MAATE IMPONE MÁXIMA SANCIÓN AL MUNICIPIO DE SANTA CLARA
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de la zonal Napo resolvió imponer la máxima sanción administrativa al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Santa Clara, por causar la contaminación de las aguas del río Piatúa, una de las principales fuentes hídricas y turísticas de la región.
La multa impuesta asciende a 100 salarios básicos unificados, equivalente a cerca de 50.000 dólares, según confirmó el propietario de la finca afectada, Marco Salazar, quien calificó la medida como «la sanción más grave emitida hasta ahora en defensa del Piatúa».
Entre las principales infracciones señaladas por el MAATE constan la construcción del acceso asfaltado al balneario sin los estudios ambientales correspondientes, así como el manejo antitécnico del área turística. “El sitio, conocido como Las Cabañas, se ha convertido en un expendio de bebidas alcohólicas, donde se acumulan residuos como pañales, toallas higiénicas y basura diversa, afectando no solo el entorno paisajístico sino también la salud pública”, denunció Salazar.
Las advertencias sobre la contaminación ambiental en esta zona se remontan al año 2011, sin que las autoridades municipales hayan tomado acciones para remediar la situación ni regularizar el uso del predio, que originalmente iba a ser donado por Antonio Salazar, padre del actual propietario, para fines turísticos.
Marco Salazar explicó que el proceso se tramitó en Napo debido a que la cuenca del río Piatúa pertenece a esa jurisdicción. Además, informó que se viene trabajando con las comunidades indígenas vecinas en proyectos de conservación y turismo comunitario.
Tras la sanción, los propietarios anunciaron que iniciarán acciones legales por invasión de propiedad privada, aunque aclararon que no buscan compensación económica, sino la remediación ambiental del río, la protección de los ecosistemas y un modelo turístico que respete la salud y el bienestar comunitario.