MUJERES VIVIERON JORNADA DE SANACIÓN Y EMPODERAMIENTO
La Fundación Plumas y Esperanza desarrolló un Taller de Sanación y Empoderamiento Femenino, que congregó a doce mujeres comprometidas con su bienestar personal y el fortalecimiento de su entorno familiar y social. La jornada incluyó dinámicas simbólicas, como la quema de papeles con recuerdos dolorosos, en un acto de liberación y superación de heridas emocionales del pasado.
La psicóloga Noemí Illescas, organizadora del evento junto a Janneth Toquetón, explicó que la vida transita por momentos de felicidad y tristeza, y que las experiencias dolorosas, especialmente en la infancia, pueden dejar huellas profundas que condicionan el presente. “Es necesario reconocerlas y sanarlas para vivir con plenitud”, señaló.
Durante el taller se abordaron temas como la reconexión con el cuerpo, las emociones y la autenticidad; la sanación de creencias limitantes sobre lo femenino; herramientas para fortalecer el amor propio; y técnicas de escritura emocional para sanar desde lo más profundo. Las participantes manifestaron sentirse renovadas, motivadas y con una visión más positiva de su vida.
“Este espacio está pensado para mujeres que desean mirarse con amor, abrazar su historia y florecer desde sus propias raíces”, afirmaron las guías del taller. La actividad también contó con la intervención de John Silva, arquitecto, escritor introspectivo y guía espiritual, quien compartió una visión integradora orientada a la transformación personal.
En el acto de clausura estuvo presente el educomunicador Hernán Heras Luna, autor de libros, entre los que se destaca el de desarrollo personal, “Cómo sanar las heridas de la ruptura”. Heras destacó la relevancia de estos procesos formativos en el fortalecimiento de la resiliencia y la gestión emocional, herramientas clave para mejorar las relaciones interpersonales y promover una convivencia armónica.
Con esta iniciativa, Plumas y Esperanza reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la mujer, fomentando espacios de reflexión, autoconocimiento y empoderamiento, que impactan de manera positiva en la comunidad.