PASTAZA REPORTA EL 19% DE AUSENTISMO EN LAS ELECCIONES DEL 9 DE FEBRERO DE 2025
El pasado 15 de febrero la Junta Provincial Electoral de Pastaza clausuró la Sesión Permanente de Escrutinio correspondiente a la primera vuelta de las Elecciones Generales 2025, completando el 100% del procesamiento de actas. En Pastaza 16.078, el 19% de ciudadanos no acudieron a votar.
Otros datos importantes que señala el comunicado del CNE Pastaza son los porcentajes; 85% de votos válidos, 4.39% de votos blancos y 7.05% de nulos. Si estos porcentajes se suman a al 19% de ciudadanos que no acudió a las urnas nos arroja la cifra del 30.44, que está por arriba de la primera votación que es del 28.08%.
Por lo demás se oficializan las cifras obtenidas por los ganadores María Cristina Acuña de la Alianza ADN – Semilla con 16.570 votos (28,08 %) y José Luis Nango del Pachakutik con 15.586 votos (26,42 %). Con solo 984 votos que le separan al primero y segundo lugar. Datos interesantes para los actores políticos y estrategas de campaña.
Pero una de las lecciones más importantes de estas elecciones será que la unión hace la fuerza y la fragmentación debilita. Semilla ha logrado capitalizar los votos de los empleados de la Prefectura y el ejecutivo desconcentrado, de los contratistas, un sector importante que mueve la economía de cientos de familias y de los beneficiarios de obras.
De igual manera Pachakutiuk ha logrado unificar a las nacionalidades indígenas, sus comunidades de base y electores urbanos, con candidatos mestizos que han aportado significativamente. Mientras que la fragmentación de Unidos por Pastaza ha sido la causa de la derrota, ya que solo sumada la votación de Polo Lascano y de Raúl Tello da el 27.28%